Satisfacciones y aprendizajes en el curso "Sentido de la Inciativa y Emprendimiento en el Aula"
Es un gusto poder decir terminamos un curso más, ha sido una gran aventura que emprendí en el mundo del conocimiento.
Cuando iniciaba, leía y no terminaba de comprender los objetivos, pero al final creo que es una gran experiencia.
Para que puedan ver cómo me sentí en todo el curso, pueden ver la historia que les presento en este enlace...
Historia final del curso
Tutores para la formación en red
Ciencia y Tecnología.
Todo lo relacionado al curso Sentido de la iniciativa y emprendimiento en el aula.
jueves, 9 de noviembre de 2017
miércoles, 8 de noviembre de 2017
Objetivos del portafolio "Sentido de la iniciativa y emprendimiento en el aula".
- Desarrollar la competencia digital en comunicación, colaboración, creación de contenidos digitales y resolución de problemas.
- Trabajar con proyectos relacionados con problemas que se presentan en los estudiantes y resolverlos de forma creativa.
- Transformar y trabajar en equipo de forma colaborativa un problema en los estudiantes para darle la solución más viable.
- Buscar conocimientos fuera del aula de forma innovadora.
- Recopilar y evidenciar todos los documentos creados en el curso "Sentido de la iniciativa y emprendimiento en el aula".
martes, 7 de noviembre de 2017
Lienzo de la propuesta de valor
Una propueta del lienzo de valor sobre el Bullying o acoso escolar que fue el tema tratado como equipo.
Se dan propuestas de los productos y servicios que se ofrecen, como abordar las frustraciones en las que se ven involucrados todos aquellos que sufren del acoso escolar, pero también se dan formas como aliviar estas frustraciones y que de alguna manera puedan superar este tipo de problemas.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
domingo, 5 de noviembre de 2017
3.3 Elevator Pitch
TAREA 3.3 Elevator Pitch
NOMBRE: Rosa Gutiérrez de Granados.
TÍTULO DEL PROYECTO: Bullying y Acoso Escolar.
La idea nació por el acoso que sufrió
una estudiante del nivel de primer año de bachillerato. Una de nuestras compañeras
socializó el caso y fue así como comenzamos a darle forma.
Inicialmente nuestro reto fue:
"Concienciar a los estudiantes en el
respeto a los demás para evitar el bullying y denunciar el acoso escolar
en El Colegio Español Padre Arrupe de El Salvador", aunque creo que al
final fuimos más amplios en el enfoque.
La Solución:
Se debe tomar como necesario "Remitir al
Departamento de orientación Psicológica", además de trabajar valores
dentro del aula enseñando a respetar las diferencias de los demás. Por
tanto, antes de la actividad de demostración de habilidades, se deberá
hacer una selección previa de cada estudiante para evitar actitudes
negativas.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
viernes, 3 de noviembre de 2017
3.2. Programación (Hexágono didáctico)
Este proyecto se hace con la finalidad de erradicar en las instutuciones educativas el acoso escolar de los que son víctimas todos los días muchos chicos y que les ocaciona daños en su desarrollo personal.
- Destinatario: se realiza en chicos de 15 años en adelante para que no sean víctimas del acoso escolar o que se genere en ellos conductas adecuadas permitiendo un ambiente favorable, motivador y agradable que contribuya en un aprendizaje significativo en las instituciones educativas.
- Objetivos: el proyecto pretende disminuir o erradicar el acoso escolar en jóvenes que se encuentran en el período de la adolescencia, siendo esta una de las etapas más difíciles en la conducta humana. Además ser una guía de tal forma que usen responsablemente los medios de comunicación.
- Contenidos se seleccionaron de forma general tomando en cuenta la equidad de género; como influyen los medios de comunicación en los cambios de conducta; y que importante es el fortalecimiento de valores en los jóvenes.
- Tiempo se lleva a cabo en las horas que están destinadas para tutoría en sesiones cortas de tiempo, de tal manera que se vaya desarrollando toda la temática propuesta.
- Metodología se detalla en el hexágono que se comienza con lecturas cortas donde se genere un rollingstone; se realizan diferentes juegos para que todos los chicos y chicas generen un ambiente de respeto. Se proyectan películas que les deje un mensaje positivo donde valoremos a las personas por lo que son.
- Evaluación para verificar la funcionalidad se utilizaran rubricas en la evaluación del proyecto y mejorar todo lo que no fue funcional.
- Entre las dificultades que se encuentran en el proyecto es que los conducta de los jóvenes no cambia y que son indiferentes a la problemática.
- Que los chicos no quieren participar de las diferentes actividades presentadas en la metodología.
- Que no tienen la formación en valores en sus hogares y respeto por la dignidad humana.
- Involucramiento de toda la comunidad educativa en el proyecto para que todos participen en el cambio de conducta y se sientan parte del mismo.
- Motivación de los chicos de tal forma que se involucren en las actividades de forma positiva.
- Trabajo en equipo, estudiantes, maestros y padres de familia para que se trabaje en valores.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
miércoles, 1 de noviembre de 2017
3.1 prototipo Equipo B4
Prototipo (Equipo B4)
Después de casi una semana de intercambio de ideas y la realización de los prototipos de cada miembro del equipo en el foro, hemos llegado consolidar el prototipo final
Este es el resultado del trabajo que representa de una forma gráfica la solución del problema planteado al principio del curso.
Como equipo elegimos el de Elena y Mario porque son los que mejor se ajustan a la temática de manera creativa, visual, atractiva y comunica el mensaje de forma clara. sustentada en la investigación de la problemática a solucionar.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
lunes, 30 de octubre de 2017
3.1 Prototipo
El Bulling y Acoso Escolar en el Colegio Español Padre Arrupe
El
bullying es un fenómeno muy común en el entorno educativo.
Aunque
no se detecte, siempre está presente. Se presenta en niveles diferenciados.
En primer momento, cuando se habla de
bullying, en lo que se piensa primero es en agresiones físicas, pero en realidad
éste fenómeno puede ser más silencioso y más letal que una agresión física.
Con base a las ideas proporcionadas por los
integrantes del grupo, se ha formulado el proyecto:
EL RETO
Concienciar a los
estudiantes en el respeto a los demás para evitar el bullying y denunciar el
acoso escolar en El Colegio Español Padre Arrupe de El Salvador
Se echará a andar el proyecto en El Colegio Español
Padre Arrupe de El Salvador. Para ello, diseñaremos un programa en el que participen
todos los estudiantes.
Esto se realizará en la formación inicial, una vez
por semana.
Cada sección presentará un drama, una canción o lo
que ellos elijan para hacer énfasis en la erradicación del bullying.
Todo el desarrollo del proyecto se llevará a cabo con chicos y chicas desde 12 hasta 18 años; que corresponde a tercer ciclo y bachillerato.
Nota:
Para llevar a cabo todo el proyecto se solicitará permiso de las autoridades del colegio y tomaremos en cuenta las leyes de El Salvador como LEPINA y otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)